Saltar al contenido

¿Qué es el páncreas?

El páncreas es un órgano que se encuentra en el abdomen superior por detrás del estómago, y forma parte del sistema gastrointestinal.

Este órgano hace y segrega enzimas digestivas que son enviadas al intestino a través de ductos con el propósito de fragmentar y descomponer la comida para que así los nutrientes puedan ser absorbidos con más facilidad.

También es un órgano endocrino que hace y segrega hormonas a la sangre para controlar el metabolismo y el almacenamiento de energía en todo el cuerpo.

El pancreas


Anatomía

El páncreas tiene un tamaño de unos 15 cm aproximadamente y tiene unos 4 a 5 cm de espesor. Es un órgano que tiene una apariencia alargada y angosta. Es de color rosa grisáceo y se extiende en sentido casi transversal en el abdomen.

La cabeza de este órgano es la parte más ancha y se encuentra en la parte derecha del abdomen y se conecta al duodeno a través de un pequeño ducto denominado el ducto pancreático.

El extremo más angosto del páncreas, denominado la cola, se extiende hacia la parte izquierda del cuerpo donde asciende un poco hacia esta dirección en el epigastrio y el hipocondrio izquierdo, terminando cerca del bazo.

El páncreas es una glándula voluminosa que tiene un peso aproximado de 70 gramos, y se divide en cuatro porciones: cabeza, cuello, cuerpo y cola.

Glándulas

El páncreas está compuesto en dos partes o secciones, con distinto tipo de glándulas, los cuales son el páncreas exocrino y el páncreas endocrino. El páncreas exocrino es la porción del páncreas donde se hacen y se segregan las enzimas digestivas que van hacia el duodeno, que es la primera región del intestino delgado.

Los componentes exocrinos comprenden más del 95% de la masa pancreática. El páncreas endocrino comprende las porciones del páncreas (los islotes) que producen y secretan insulina, glucagón, somatostatina y polipéptido pancreático en la sangre. Los islotes constituyen el 1-2% de la masa pancreática.

Funciones del hígado


El páncreas tiene dos funciones, de manera que interviene en el proceso digestivo y también en el control hormonal del cuerpo.

En la porción exocrina se encuentran las células acinares, centroacinares y ductales intercaladas, las cuales se encargan de liberar las enzimas Mientras que en la porción endocrina están las células alfa, beta, delta, épsilon y PP, cuya función es liberar las hormonas que el cuerpo necesita.

Funciones digestivas

El páncreas segrega enzimas por medio de las glándulas exocrinas, las cuales son enviadas a la región del duodeno en el intestino delgado.

Estas enzimas se encargan de descomponer los carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en esa región para que así sean absorbidas a través de la pared del intestino delgado.

Las enzimas digestivas son enviadas a través del ducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando ingresan en el duodeno, se activan para así comenzar a procesar los alimentos parcialmente procesados en forma de quimo.

Adicionalmente, el tejido exocrino del páncreas segrega bicarbonato para formar una solución alcalina que sirva para neutralizar el pH que proviene en el quimo por causa de los jugos gástricos del estómago. Esta solución alcalina también es segregada en el duodeno con el propósito de proteger el intestino delgado de la acidez.

Funciones hormonales

El tejido endocrino que conforma el páncreas se encarga de segregar hormonas conocidas como insulina y glucagón, las cuales regulan el nivel de azúcar presente en la sangre.

Otra de las hormonas segregadas por el páncreas es la somatostatina, la cual previene la liberación de la insulina y del glucagón. Los islotes que componen el tejido endocrino son muy pequeños y comprenden el 1-2% del páncreas.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 06). ¿Qué es el páncreas?. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/pacreas/que_es_el_pancreas.html.