Saltar al contenido

Sistema digestivo de la jirafa

sistema digestivo de las jirafasEl sistema digestivo de la jirafa se compone principalmente de las mismas partes que poseen todos los rumiantes en su aparato digestivo. Sin embargo, hay algo curioso con la jirafa, y es que su sistema digestivo varía un poco debido al largo de su cuello.

A continuación podrás leer cómo es el sistema digestivo de la jirafa.

¿Cómo es el sistema digestivo de la jirafa?


el sistema digestivo de las jirafas

Antes de empezar describiéndote las partes, te vendrá bien saber qué es un rumiante. Los rumiantes son animales que tienen un sistema digestivo cuyo proceso de digestión lo realiza en dos etapas.

La primera etapa es el consumo de alimentos y el segundo, la rumia.  Entre los rumiantes se encuentran los bovinos, camélidos, ovinos y caprinos. Por lo tanto, podemos decir que el sistema digestivo de las jirafas es parecido al de las vacas, o al de los caballos.

También sería bueno que sepas que es la rumia. Se trata de un proceso de regurgitar la comida semidigerida para volverla a masticar y, posteriormente, tragar.

En otras palabras, los rumiantes primero comen y mastican normalmente, como cualquier otro mamífero, pero después su sistema digestivo lleva ese alimento predigerido a la boca para volver a masticarlo y tragarlo otra vez.

Partes del sistema digestivo de las jirafas


Boca

En esta parte es donde comienza todo. La boca de la jirafa mastica cada una de las hojas que alcanza de las ramas de los árboles. Como todo rumiante, carece de dientes incisivos superiores y caninos.

Posee una dentadura en forma de almohadilla que, ayudándose también de los labios y de la lengua, comprime los alimentos. Durante la masticación, el alimento es mezclado con la saliva, que segregan cinco pares de glándulas.

Esófago

  • El cuello de una jirafa adulta puede llegar a medir hasta dos metros de largo, por lo que el esófago de la jirafa es el más largo de entre todos los esófagos de los demás rumiantes.
  • En el esófago de un rumiante hay dos capas de músculo, las cuales se contraen y relajan para ayudar a que el alimento se mueva a través de este conducto.
  • El esófago se cierra con el esfínter esofageal superior y llega hasta el esfínter esofageal inferior o cardias, que también se cierra. Está conformado por tejido muscular estriado.

Estómago

El estómago de una jirafa de se compone de las siguientes partes.

Retículo

Esta parte tiene la función de movilizar el alimento digerido hasta el rumen o el omaso durante la regurgitación del alimento después de que ha acabado la rumia. El retículo está unido al rumen mediante un pliegue y, también, al omaso por medio del retículo-omasal.

Rumen

Su función principal es retener las partículas largas del alimento. También sirve para almacenarlo. Y por ello se trata del estómago más grande, que se divide en sacos o comportamientos separados.

Omaso

El omaso es un órgano compacto, pequeño y ovalado. Se encuentra al lado derecho del rumen y se conecta este mediante el retículo-rumen. La principal función del omaso es filtrar el alimento para convertirlo en capas dispuestas en forma continua y estrecha. De este absorbe el agua, fósforo y sodio.

Abomaso

Tiene como tarea realizar la digestión proteica por medio de la liberación de HCl y pepsinógeno. El abomaso también secreta enzimas digestivas. Su forma es parecida al estómago de cualquier otro animal herbívoro no rumiante.

Páncreas e Hígado

El páncreas se encuentra en la parte derecha del plano medial. Tiene como función aportar el jugo pancreático y algunas enzimas que se emplean en el duodeno.

El hígado, por su parte, tiene varias funciones como segregar la bilis y otras funciones metabólicas

Intestinos

Finalmente, la digestión termina en los intestinos. El intestino delgado secreta enzimas digestivas y se encarga de absorber agua, minerales y otros nutrientes.

El intestino grueso también absorbe agua, con el fin de formar las heces fecales. Luego de ello, las excreta por medio del ano. Este intestino también descompone sustancias no digeribles por las partes anteriores que conforman el sistema digestivo de las jirafas.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 04). Sistema digestivo de la jirafa. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/mamiferos/jirafa.html.