El intestino grueso es un órgano que comprende la segunda parte del canal alimenticio. Comienza en la región iliaca de la pelvis, que es la región que se encuentra justo por encima de la cintura derecha donde le sigue al intestino delgado y continúa hacia arriba por el abdomen. Luego, atraviesa el ancho de la cavidad abdominal y gira hacia abajo, continuando hacia su punto final en el ano.
El intestino grueso también es conocido comúnmente con el nombre de colon, y en un adulto tiene una longitud aproximada de 1,5 metros, que sería un cuarto de la longitud del intestino delgado.
Estructura del intestino grueso
Este tubo de musculo denso está dividido en cuatro partes: el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el sigma.
Cada parte representa una ubicación en la forma que el colon tiene dentro de la zona abdominal, comenzando por una sección vertical, siguiéndole una sección horizontal, luego desciende verticalmente, continúa hasta el sigma que tiene forma de “S” y termina en el recto.
El comienzo del colon ascendente es conocido como el ciego, que es la unión del intestino delgado con el intestino grueso. El ciego también está conectado al apéndice.
Capas de tejido del intestino grueso
El intestino grueso comprende cuatro capas de tejido, muy similar a las otras regiones del tracto digestivo. Estas capas son la mucosa, submucosa, muscular y serosa.
Capa mucosa
La mucosa es la capa más interna del intestino grueso y está hecha de un tejido epitelial columnar simple, haciendo que sea suave, siendo diferente a la capa mucosa del intestino delgado que contiene vellosidades intestinales.
Contiene glándulas que secretan moco en el lumen interior del intestino grueso, con el propósito de lubricar su superficie y protegerla de las partículas abrasivas de los alimentos.
Capa submucosa
La submucosa es la capa que rodea a la mucosa. Esta capa está compuesta de vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que da soporte a las otras capas del intestino grueso.
Capa muscular
La capa muscular es la capa que rodea la submucosa. Contiene muchas capas de células musculares viscerales que se contraen para hacer los movimientos que transportan los desechos a través del órgano. A este proceso se le conoce como peristalsis.
Capa serosa
La capa más externa del intestino grueso es la serosa, que es una capa delgada de tejido epitelial escamoso simple.
La serosa segrega un fluido acuoso que le proporciona lubricación a la superficie del colon para protegerla de daños que pueda causar el contacto con otros órganos abdominales, así como también de los músculos y huesos del torso inferior que lo rodean.
El intestino grueso
Función del intestino grueso
Luego de que el quimo ha pasado a través del intestino delgado y se ha realizado el proceso de digestión y absorción en esa zona, es enviado al colon pasando por la válvula ileocecal y el ciego, donde se mezcla con la bacteria comensal del colon.
Una de las principales funciones del intestino grueso es la absorción de agua del quimo, así como la absorción de vitaminas.
El colon juega un rol muy importante en la absorción de vitaminas que son necesarias para la buena salud del cuerpo. Estas vitaminas en realidad son producidas por la bacteria comensal en el colon a través del proceso de fermentación, y allí se produce la vitamina K y la Biotina, que es la vitamina B7.
Posteriormente, los desechos se mueven a través de las cuatro regiones del colon en el transcurso de varias horas, por medio de los movimientos peristálticos causados por la contracción muscular, para ser enviados al recto y luego ser expulsados del cuerpo.