Saltar al contenido

¿Cuáles son las partes del intestino grueso?

El intestino grueso es la última parte del sistema digestivo, que se extiende desde el intestino delgado hasta el ano. Tiene una longitud aproximada de 1,5 metros, un ancho de unos 5 cm, y está compuesto por varias partes.

Anatomía del intestino grueso


El intestino grueso se compone de dos partes, que son el colon y el recto.

El colon es la estructura tubular que comienza desde el ciego, que es la unión entre el intestino delgado y el intestino grueso. En esa unión se encuentra la válvula ileocecal

El ciego es la parte más ancha del intestino grueso que puede tener un diámetro de 7,5 centímetros.

Este órgano comprende cuatro regiones que son el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendiente y el colon sigmoide.

Colon


Colon ascendente

El colon ascendente comprende la primera porción del intestino grueso, que se sitúa en la parte derecha del abdomen y es donde se une el intestino delgado con el intestino grueso. Está ubicada de manera vertical en el lado derecho del abdomen.

Esa zona se denomina ciego, y está precedida por la válvula ileocecal. Esta válvula controla la entrada del material desde la última parte del intestino delgado denominada íleon.

El ciego tiene forma de bolsa, y desde allí el colon se extiende hacia arriba al área del abdomen justo por debajo del diafragma hasta el ángulo hepático, hasta llegar al colon transverso por debajo del hígado.

Colon transverso

El colon transverso le sigue al colon ascendente, y es el que atraviesa de manera horizontal el abdomen, en dirección de derecha a izquierda.

Esta región del colon se caracteriza por formar dos flexuras en sus extremos, que son las conexiones con las otras partes del colon. En estas dos flexuras se forman ángulos de 90 grados.

La flexura cólica derecha es la que une esta región con la región ascendente, mientras que la flexura cólica izquierda es la unión con el colon descendente.

La función específica tanto de esta parte del intestino grueso como del colon ascendente es la de absorber agua y electrolitos, como sodio, potasio, etc.

Colon descendiente

El colon descendiente comienza al final del colon transverso en el ángulo esplénico y se mueve en dirección descendente, es decir hacia abajo, a lo largo de la parte izquierda del abdomen, desde justo debajo del diafragma en la parte superior del abdomen hasta la región pélvica izquierda.

La función de esta parte del colon es la de almacenar el material o producto alimenticio no digerido que es solidificado para luego ser vaciado en el recto.

Colon sigmoide

La parte final del intestino grueso se conoce como sigma, o también como  colon sigmoide, y recibe este nombre porque es una conexión en forma de “S”. Ésta se encuentra entre la parte final del colon y el recto.

Esta región tiene una longitud aproximada de 40cm y se ubica en la parte izquierda del abdomen, y se caracteriza por tener paredes musculares que se contraen para así lograr los movimientos que mueven las heces hacia el recto.

Recto

Al final del colon se encuentra el recto, que puede tener una longitud aproximada de 10 cm en un adulto. Comienza en la reflexión peritoneal y sigue la curva del sacro terminando en el canal anal. A esta parte es donde son enviadas las heces para ser expulsadas del cuerpo humano.

El canal anal tiene 5 cm de longitud en un adulto, y tiene demarcaciones superiores e inferiores discretas. En el canal anal se encuentran dos esfínteres, denominados esfínter interno y esfínter externo, que son los que controlan la salida de las heces.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 06). ¿Cuáles son las partes del intestino grueso?. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/intestino-grueso/partes_del_intestino_grueso.html.