Saltar al contenido

¿Qué es el intestino delgado?

El intestino delgado es un órgano que pertenece al sistema digestivo que se encuentra ubicado debajo del estómago. En un adulto normal puede llegar a medir hasta 6.5 metros de largo y su función principal es de asistir y ayudar con el proceso de digestión y absorción de la comida que ha sido digerida.

Consiste en un tubo estrecho, largo y doblado que se extiende desde el estómago hasta conectar con el intestino grueso. Este órgano se encuentra contenido en el centro de la cavidad abdominal, y cumple un rol fundamental en la digestión y absorción de los nutrientes que necesitamos para sobrevivir.

Rol principal del estómago


Una vez que la comida ya ha pasado por el estómago, donde ha sido procesada por medio de enzimas y ácidos, se forma una sustancia llamada quimo, que es la que es enviada al intestino delgado.

El quimo consiste en la comida que ya ha sido degradada y fragmentada en moléculas más pequeñas por medio de los movimientos del estómago y los jugos gástricos, pero que todavía necesita continuar el proceso de digestión.

Cuando el quimo llega al intestino delgado, allí se descompone mucho más por causa de enzimas adicionales segregadas por este órgano.

Algunos de estos químicos son segregados en la parte hueca en el medio del intestino, mientras que otros son transportados al intestino desde otros órganos, como el páncreas y el hígado.

El donde tome lugar la absorción dependerá del tipo de nutriente o vitamina que será absorbida por este órgano, con la finalidad de que nuestro cuerpo obtenga todo lo necesario para mantenerse. Una vez que la comida ha sido descompuesta por el intestino delgado y ha sido degradada a un nivel químico, las moléculas que serán absorbidas pasan a través de las paredes del intestino hacia el torrente sanguíneo.

Para que la comida pueda moverse a través del intestino delgado, los músculos que componen las paredes de este órgano se contraen, haciendo los denominados movimientos peristálticos, y con esta fuerza es que la materia se mueve a través de todo el intestino delgado. Es un proceso lento, que permite que la materia alimenticia se mezcle con las enzimas para así terminar de hacer el proceso de digestión.

El paso de la materia de la comida a través del intestino delgado por lo general toma de tres a seis horas, ya que es un proceso más lento. Una vez que han sido absorbidos todos los nutrientes y vitaminas, el resto es enviado al intestino grueso. De esta manera, la materia continúa el camino por el sistema digestivo hacia el resto de los órganos para así ser luego ser excretada al final del proceso.

El intestino delgado


Las partes que componen el intestino delgado


El intestino delgado está compuesto por tres regiones sucesivas que pueden distinguirse por su función, las cuales son el duodeno, el yeyuno y el ileon. Estas regiones forman un tubo continuo, y aunque cada área tiene ciertas diferencias características, no hay una marca que las diferencie ni que las separe una de la otra.

El duodeno es la primera área, que es la que se conecta con el estómago y que se divide a través del esfínter estomacal denominado píloro.

La segunda región es el yeyuno, que se encuentra localizado en la parte central del abdomen, y tiene un color rojo intenso debido al suministro constante de sangre. En esta zona los movimientos peristálticos son más rápidos y fuertes.

Y por último está el ileon, ubicado en la parte baja del abdomen, donde los movimientos peristálticos son más lentos y el suministro sanguíneo es más limitado.