Saltar al contenido

Sistema digestivo de los insectos

sistema digestivo de los insectosEl sistema digestivo de los insectos es un conducto divido en tres regiones principales, el estomodeo, el mesenterón y el proctodeo. Aquí podrás aprender cómo son y qué variaciones pueden tener dependiendo del insecto.

El grupo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante, pues se calcula que por cada ser humano en la Tierra, existen 200 millones de insectos.  Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o incluso establecen eficientes relaciones de comensalismo y parasitismo (Brusca y Brusca, 2002).

¿Cómo es el sistema digestivo de los insectos?


Boca

aparato digestivo de los insectosLa boca de los insectos varía dependiendo del orden al que pertenezca cada uno.

Cada una de sus partes son denominados piezas bucales. Sin embargo, hay 4 elementos que conforman la estructura primitiva de todo insecto, que son los siguientes:

  • Labro
  • Mandíbulas
  • Maxilas
  • Labio

Glándulas labiales

Muchos insectos poseen glándulas salivales que por no segregar siempre saliva son llamadas glándulas labiales. Estás glándulas se ubican debajo de la parte anterior de la boca de los insectos.

Las funciones de estás glándulas varían, la de algunos insectos, por ejemplo, segregan seda mientras que las de otros segregan veneno. Estas secreciones se almacenan en un ensanchamiento de estas glándulas. La forma de estás glándulas suele ser de conductos que tienen un ducto común ubicado cerca de la hipofaringe o de la base del labio.

Estomodeo

  • El estomodeo es la parte anterior del tubo digestivo y comienza en la boca. En esta región se distinguen subregiones como la faringe, el esófago, el buche y los proventrículos.
  • También posee la válvula estomodeal, la cual regula el movimiento de los alimentos y de los jugos digestivos mientras pasan al mesenterón.
  • Una membrana hecha de cutícula cubre el interior del estomodeo, esta membrana puede llegar a tener pliegues y proyecciones o incluso cercas o espículas. Por cada muda del insecto, también se reemplaza esta parte.
  • La parte anterior del estomodeo tiene músculos dilatadores. Estos están más desarrollados en insectos chupadores, los cuales utilizan la faringe como una bomba.

Mesenterón

Esta otra región también es llamada intestino medio y consiste en un saco alargado con un diámetro que posee un diámetro uniforme y divertículos. Esta parte no posee cutícula ni segrega mucus para lubricar el alimento.

En su lugar, las células epiteliales secretan quitina y proteína como una membrana conocida como membrana peritrófica. Esta tiene la función de impedir que el alimento toque las células epiteliales.

Sin embargo, es una membrana permeable que permite pasar a las enzimas digestivas en una dirección y a los productos de la digestión en la dirección opuesta. Cuando ha cumplido con su propósito, esta membrana es eliminada.

El mesenterón tiene a su alrededor una capa muscular más cina en comparación a la que tiene el estomodeo. También posee el epitelio más grueso que de todas las demás partes del tubo digestivo de los insectos. Este epitelio posee proyecciones e irregularidades.

Proctodeo

Esta es la parte que se encuentra al final del sistema digestivo, que se extiende desde la válvula pilórica hasta el ano. El proctodeo posee una parte posterior que se sostiene por los músculos insertados en las paredes abdominales.

Hay dos partes que se pueden distinguir del proctodeo, una es el recto y la otra, el intestino anterior. Este último en algunos insectos es un simple tubo y en otros está subdividido en colon e íleo.

Una cutícula cubre al proctodeo del mismo modo que lo está el estomodeo, con las diferencias de que la cutícula del proctodeo es permeable al agua y más fina.

Cámara de filtración

Esta última parte del sistema digestivo de los insectos la poseen muchos hemípteros, y su función es extraer el agua de los alimentos que incursionan en el estomodeo.

Se conforma de dos partes que son sostenidas por tejido conectivo, la parte anterior del proctodeo y la parte posterior del mesenterón. La cámara de filtración también elimina el exceso de agua que pueden contener los alimentos que consumen los insectos chupadores.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2017, 06). Sistema digestivo de los insectos. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/insectos/insectos.html.