Hay muchas razones para no tomar leche, ya sea de una vaca o de cualquier otro animal. Aquí tienes varias de ellas y las mejores alternativas a la leche convencional.
Se entiende como leche al producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Esto además, sin aditivos de ninguna especie.
Agregado a esto, se considera leche, a la que se obtiene fuera del período de parto. La leche de los 10 días anteriores y posteriores al parto no es leche apta para consumo humano. Siempre el ordeñe debe ser total, de lo contrario al quedar leche en la ubre, la composición química de esta cambiará.
15 grandes razones para no tomar leche
Estimula la producción de mucosidad.
Uno de los primeros problemas con los que te encontrarás por consumir leche de vaca es que te hará producir bastante mucosidad. De hecho, es por tal razón que los doctores recomiendan a las personas resfriadas no tomar leche.
La lactosa es bastante difícil de digerir.
La lactosa es el azúcar de la leche de los mamíferos, así que está tanto en la leche de las madres humanas como en la de las vacas. Es una molécula que se compone de glucosa y galactosa.
Principalmente solo los bebés la pueden consumir porque en su sistema digestivo poseen lactasa, la enzima que el organismo necesita para digerirla, siempre y cuando sea leche de su mamá y no de un animal, ya que, como verás más adelante, alimentarlo con leche de vaca, por ejemplo, trae varios problemas serios.
La leche contiene hormonas femeninas en exceso.
Así como sus derivados, la leche de vaca contiene bastantes hormonas femeninas debido a que son usadas para producir leche cuando están embarazadas. Esto provoca varios problemas de salud e incluso se relaciona con la pubertad precoz
Tomar leche está asociado con enfermedades peligrosas.
La diabetes, síndrome del intestino irritable, cataratas, esclerosis múltiple, entre otras son enfermedades que están asociadas con el consumo de leche y productos lácteos.
La caseína (proteína principal de la leche) produce la hinchazón de tejidos blandos en muchos niños.
La caseína incluso se utiliza en la producción de pegamento, lo que no está mal, pero un exceso de ella, como suele encontrarse en la leche, provoca hinchazón en los tejidos blandos de los más pequeños. Puede hinchar los tejidos de la garganta, senos paranasales y cavidades nasales.
Consumir leche aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Consumiendo leche de dos a tres porciones al día, el riesgo de padecer este cáncer aumenta un 30%.
La leche produce la obstrucción de las arterias.
Esto es debido a las grandes cantidades de grasa que contiene.
El consumo de leche se asocia con el síndrome de intestino permeable.
Combinada con gluten o por sí sola, puede causar el síndrome de intestino permeable.
Reduce el hierro en los niños.
Los niños menores de 18 meses de edad no deben tomar leche animal porque hace que pierdan hierro y carezcan de ácidos grasos esenciales.
Consumir leche y queso puede producir asma.
Consumir caseína hace que los humanos produzcamos histamina y, luego, moco, de modo que los bronquios se llenan y provocan dificultad para respirar.
La vitamina D en la leche está muy mal regulada.
Muchas veces puedes leer en los empaques de la leche una determinada cantidad de vitamina D que realmente no traen.
Posee muchas bacterias que el cuerpo debe combatir.
Evitar consumir leche animal te permitirá tener tu sistema más limpio de bacterias y así evitarás sufrir de caries e infecciones de oído, entre otros problemas que las bacterias de la leche suelen causar.
Posee una cantidad anormal de antibióticos.
Esto es porque principalmente los granjeros inyectan a las vacas con muchos antibióticos para evitar que sus ubres adquieran enfermedades, pues, de lo contrario, cesaría la producción de leche.
La leche produce mucho colesterol.
Se puede decir que 8 onzas de leche son el equivalente a 14 piezas de tocino.
Hay muchas alternativas más saludables y nutritivas que la leche animal.
Después de todas las anteriores razones para no tomar leche, hay una última razón, y es que puedes usar leche de arroz, almendra, coco, soya o plátano como sustituto de la leche animal, pues te evitarán todos los problemas aquí mencionados.