Saltar al contenido

Cuadrantes del abdomen

El cuerpo humano es una gran combinación de células, tejidos, órganos, vasos sanguíneos y nervios que trabajan de manera conjunta y que son el objeto de estudio de muchos profesionales.

Debido que en la región abdominal se encuentran una gran variedad de órganos, se hace necesario dividir esta área en zonas o regiones más pequeñas.

Con el propósito de estudiar más fácil la región abdominal, los anatomistas, los médicos y estudiantes dividen el abdomen en cuadrantes. Estos esquemas de división por lo general involucran el segmentar la región abdominal en cuatro cuadrantes y nueve áreas.

Cuatro cuadrantes abdominales


Los cuatro cuadrantes abdominales están ubicados en el espacio que está directamente debajo del diafragma.

Para realizar la división del abdomen se realiza un método que utiliza un plano sagital medio que atraviesa al abdomen por la mitad, y luego un plano transversal que atraviesa el abdomen a través del ombligo en ángulos rectos.

Estas regiones reciben sus nombres por su ubicación, siendo los siguientes: cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo, cuadrante inferior derecho y cuadrante inferior izquierdo.

Órganos en los cuadrantes abdominales

Debido a que en la zona abdominal hay una gran cantidad de órganos, y algunos de ellos tienen grandes tamaños, porciones de ellos se encuentran divididas entre los cuatro cuadrantes. Este es el caso del intestino grueso, que tiene porciones divididas en los cuatro cuadrantes del cuerpo.

El comprender nuestro cuerpo y saber cómo se organiza y se divide, nos puede ayudar a determinar la causa de un dolor abdominal así como también el tratamiento apropiado. Cuando una persona tiene un dolor abdominal, lo normal es que acuda al médico para determinar cuál es la causa.

Por eso debe especificar el área en el cual presenta el dolor, pero esto no es suficiente, ya que también debe dar más información acerca de la naturaleza del dolor así como cualquier otro síntoma que le esté afectando.

Cuadrante superior derecho

Este cuadrante contiene muchos órganos significativos, o al menos una porción de ellos. En este cuadrante se encuentran la porción derecha del hígado, la vesícula, el riñón derecho, una sección pequeña del estómago, parte del colon y secciones del intestino delgado.

Todos estos órganos trabajan de manera conjunta para llevar a cabo una serie de funciones.

El hígado ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, el riñón se encarga de filtrar la sangre, el estómago ayuda en la digestión, el intestino delgado absorbe los nutrientes y la vesícula almacena la bilis producida por el hígado.

Cuadrante superior izquierdo

Este cuadrante se extiende desde el plano sagital medio hacia la izquierda del individuo, y desde el plano umbilical hacia la caja torácica izquierda. En esta región se encuentran una parte del estómago, el páncreas, el bazo, parte del hígado, parte superior del riñón izquierdo y parte del colon.

Cuadrante inferior derecho

El cuadrante inferior derecho se encuentra justo debajo del cuadrante superior derecho. En esta región están el lóbulo inferior del riñón derecho, la sección ascendiente del colon, el apéndice y el uréter derecho.

En el caso de las mujeres, en esta zona están el ovario derecho y la trompa de Falopio derecha, mientras que en los hombres está el cordón espermático derecho.

Cuadrante inferior izquierdo

El cuadrante inferior izquierdo es el área izquierda del plano sagital medio y debajo del plano umbilical. Los órganos que están ubicados en esta región son el lóbulo inferior del riñón izquierdo, la sección descendiente del colon y el uréter izquierdo.

Las mujeres tienen en esta región al ovario izquierdo y la trompa de Falopio izquierda. Y en el caso de los hombres está el cordón espermático izquierdo.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 06). Cuadrantes del abdomen. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/general/cuadrantes_del_abdomen.html.