Saltar al contenido

¿Qué es el estómago?

El estómago es un órgano del cuerpo humano que se encuentra ubicado entre el esófago y el intestino delgado, donde se procesan los alimentos.

Es una parte importante de nuestro organismo que debemos cuidar y prestar atención si en algún momento llega a presentar alguna enfermedad, ya que de su correcto funcionamiento depende nuestra calidad de vida.

El estómago


El estomago y el sistema digestivo


Sistema digestivo

Consiste en un ensanchamiento del tubo digestivo que tiene forma de saco y que es parte del sistema digestivo.

El estómago puede aumentar o disminuir su tamaño dependiendo de la cantidad de alimento que contenga. Tiene dos aberturas: una que conecta con el esófago, y otra que conecta con el intestino delgado.

Es un órgano muscular que recibe la comida que proviene del esófago y está ubicado en la parte izquierda del abdomen superior.

La comida ingresa primero por la boca, donde se lleva a cabo el proceso de masticación que consiste en preparar el bolo alimenticio que será digerido. Luego, el bolo alimenticio es enviado hacia el esófago donde por el proceso de deglución se mueve en dirección hacia la boca del estómago.

Cuando el bolo alimenticio ha alcanzado el final del esófago, ingresa al estómago a través de la dilatación de una válvula muscular conocida como el esfínter esofágico inferior (EEI). Este esfínter se encarga de permitir el paso de los alimentos hacia el estómago, y a la vez evita que los mismos se devuelvan.

Cuando los alimentos ingresan al estómago, éste secreta ácidos y enzimas que se encargan de digerir la comida. Una vez que la comida es procesada, el esfínter pilórico, que es una válvula ubicada al final del estómago, permite que la comida pase hacia el intestino. El esfínter pilórico también funciona para evitar que la comida del esófago se devuelva hacia el estómago.

Funciones del sistema digestivo

La principal función del estómago es la de almacenar los alimentos que ingiere el cuerpo, para mezclarlos con los jugos gástricos y luego enviarlos hacia el intestino delgado.

El estómago tiene una forma parecida a un saco en forma de frijol, donde una vez que ingresan los alimentos, los esfínteres ubicados en la entrada y en la salida se cierran y las paredes comienzan a secretar ácidos y enzimas que se encargan de procesar la comida para que continúe su paso por el sistema digestivo.

A medida que se van secretando los ácidos y enzimas, los músculos del estómago realizan movimientos  de contracción para que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos, y a este proceso se le conoce como peristalsis.

Los ácidos secretados por el estómago también ayudan a eliminar los microbios que puedan haber llegado al cuerpo a través de la ingestión de comida o líquidos.

Condiciones y enfermedades del estómago

Son muchas las condiciones y enfermedades que pueden afectar a éste órgano, que pueden causar dolor, incomodidad e incluso la muerte, si no son tratadas a tiempo.

El dolor abdominal, la indigestión y la acidez son los problemas más comunes que presentan las personas con respecto al estómago, de hecho, se ha estimado que puede afectar hasta un 25% de la población.

Estos problemas por lo general están asociados con la dieta alimenticia de la persona, o por la intolerancia a un determinado grupo alimenticio.

No obstante, también pueden ser indicativos o síntomas de un problema mayor, como una úlcera o un cáncer, por lo tanto es imprescindible acudir a los chequeos periódicos con el médico para descartar un problema mayor con éste órgano.

Para tener una buena salud estomacal es necesario comer comidas pequeñas, evitar las bebidas carbonatadas, incluir frutas y vegetales en la dieta, dejar de fumar y ejercitarse con frecuencia.