Saltar al contenido

¿Por qué se inflama el estómago?

La inflamación del estómago es un problema que todos hemos sentido y que puede afectar a cualquier persona.

Es una sensación de llenura que sentimos en el estómago, pero que a veces no se debe a que hayamos comido mucho, sino que puede tener otras causas.

Es normal que nos preocupemos cuando algo anda mal con nuestro estómago, pero por lo general una inflamación no es algo por lo que debamos preocuparnos, a menos que esté acompañada de algún otro síntoma grave.

Causas de la inflamación del estómago


Cuando sentimos una inflamación estomacal debemos analizar los síntomas que tenemos así como también tratar de determinar si es algo que hacemos que nos está causando esta molestia.

Además, es necesario conocer cuáles son las distintas causas para así poder identificar mejor lo que nos está haciendo padecer esta molestia.

Gases

Las personas que sufren de inflamación por gases de debe porque por lo general son más sensibles a padecer esta condición debido a un problema de salud.

Entre las causas más comunes de la inflamación por gases está el síndrome de intestino irritable, que es cuando los nervios del intestino son demasiado activos.

El reflujo gástrico, que irrita el esófago, es también una de estas causas, al igual que las hemorroides.

Exceso de sal

  • El cuerpo necesita sal para poder funcionar correctamente, pero en muchas ocasiones la consumimos en exceso.
  • Esto hace que el cuerpo retenga agua, por lo que puede hacer que tu abdomen se vea inflamado.

Comer en exceso

Esta es una de las razones más comunes por las cuales ocurre una inflamación en el estómago, y es realmente muy fácil de detectar, ya que si presentas inflamación después de haber comido es probable que hayas comido demasiado.

El estómago cuando está vacío es del tamaño de un puño, y aunque puede almacenar una gran cantidad de comida, tiene un límite.

El órgano puede estirarse, pero cuando comes en exceso hace que sientas inflamación, especialmente si comiste comidas muy saladas o muchos carbohidratos.

Al estómago le puede tomar hasta 20 minutos avisarle a tu cerebro que ya está lleno, de manera que podemos comer en exceso y hacer que te inflames y sientas incomodidad antes de que tu cerebro reciba el mensaje.

Comer demasiado rápido

Una de las recomendaciones al momento de comer es que nos tomemos nuestro tiempo para masticar bien la comida y entre bocados.

Esto se debe a que cuando comemos demasiado rápido, tragamos más aire que se aloja en nuestro sistema digestivo.

Una vez que el aire pasa al intestino hace que sientas tu abdomen inflamado, lo cual es ocasionado por los gases.

Constipación

Muchas personas pueden ser irregulares en relación a sus movimientos intestinales y eso puede hacer que se inflame la zona de su abdomen.

Algunas comidas pueden causar constipación, y aunado a esto también está el tomar poca agua, o el hacer cambios en tu dieta.

Por lo general esta condición puede mejorar con el paso del tiempo, pero hacer ejercicio y tomar algunos medicamentos puede ayudar.

No obstante, si la condición dura varios días es recomendable acudir con el médico para que determine si no hay un problema mayor.

Productos lácteos

Algunos alimentos lácteos como la leche y el helado pueden causar gases, dolor en el estómago e inflamación, especialmente si tu cuerpo no puede digerir la lactosa, que es un azúcar que se encuentra en los lácteos.

En el caso de las personas que sufren de intolerancia a la lactosa, es preferible que eviten este tipo de productos, porque puede hacer que sufran de inflamación muy seguido, aunque estén tomando alguna medicación que los esté ayudando con esta condición.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). ¿Por qué se inflama el estómago?. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/estomago/por-que-se-inflama-el-estomago.html.