Saltar al contenido

¿Por qué duele el estómago?

El dolor de estómago es una molestia que puede ocurrir frecuentemente, y que por lo general no es motivo de preocupación, a menos que el dolor persista por un tiempo.

Es una dolencia que le ocurre a todo el mundo de vez en cuando, y normalmente se puede curar con un tratamiento recetado por un médico que ayudará a atacar la causa y aliviar los síntomas.

No obstante, algunas veces el dolor de estómago puede ser señal de que ocurre algún problema más grave, por eso es importante prestarle mucha atención a los síntomas para saber cuándo está ocurriendo algo por lo que debamos preocuparnos.

Causas más comunes de dolor estomacal


Bien sea que la persona esté experimentando un dolor suave o agudo, el dolor abdominal puede tener muchas causas.

Puede deberse a una indigestión, constipación, un virus estomacal, o incluso a dolores menstruales, en el caso de las mujeres.

El dolor en el estómago también puede deberse a haber comido en exceso, o haber comido demasiado rápido, de manera que el estómago puede sentirse afectado por esto.

Otras de las causas posibles del dolor en el área del estómago pueden ser por el síndrome de intestino irritable, intoxicación por un alimento, alergia o intolerancia a algún alimento o gases.

Las personas que sufren de úlceras o que son intolerantes a la lactosa también pueden presentar dolor estomacal.

Debido a que la zona en la que se encuentra el estómago está rodeada por otros órganos, si hay alguna molestia en ellos también podemos sentir dolor abdominal, como es en el caso de los cálculos renales, endometriosis, apendicitis o hernias.

¿Cómo aliviar el dolor estomacal?

  • El dolor estomacal, a pesar de ser una dolencia que no nos genera preocupaciones, si nos genera el no poder realizar nuestras actividades normales porque sentimos una incomodidad.
  • Uno de los métodos que puedes hacer para aliviar tu dolor es quedarte sentado y relajarte, no te acuestes porque la molestia puede empeorar.
  • Beber agua es otra de las formas de aliviar el dolor estomacal, para que así el cuerpo pueda mantenerse hidratado y no sientas debilidad.
  • Es importante que mientras tengas dolor estomacal no consumas ningún alimento grasoso ni tampoco frituras, porque esto puede empeorar tu condición.

¿Cuándo debes contactar a un doctor?

Como el dolor de estómago por lo general puede aliviarse al seguir una dieta sana y tomar mucha agua, casi siempre el tratamiento se realiza en casa.

Sin embargo, hay algunas señales de alarma a las cuales hay que prestarle atención porque pueden ser indicativos de un problema más serio.

Si el dolor abdominal está acompañado de fiebre, señales de deshidratación, vómitos, carencia de movimientos intestinales, dolor abdominal constante y sensible al tacto, y dolor cuando orinas es necesario contactar al médico de inmediato.

Otros de los síntomas de alarma que pueden significar que necesitas un tratamiento inmediato porque hay algo grave ocurriendo en tu organismo son vómito con sangre, sangre en las heces, dificultad al respirar, inflamación en el abdomen, ictericia o si estás embarazada.

¿Cómo determinar la causa del dolor estomacal?

  • Debido a que hay una gran variedad de causas para esta dolencia, si estás presentando dolor estomacal será necesario que acudas a un médico para que te realice un examen físico exhaustivo.
  • El médico te preguntará acerca de los síntomas para saber así que tipo de dolor tienes.
  • Es posible que el médico también requiera que te realices algunos exámenes médicos, como por ejemplo un examen de heces, examen de orina, examen de sangre, una endoscopia, rayos X o un ultrasonido, dependiendo de los síntomas que presentes.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). ¿Por qué duele el estómago?. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/estomago/por-que-duele-el-estomago.html.