Saltar al contenido

Funciones del esófago

El esófago cumple una serie de funciones en nuestro organismo que son absolutamente necesarios para nuestra sobrevivencia.

A pesar de que el esófago parece ser un músculo muy simple, es muy importante para el proceso de digestión, ya que si no estuviera presente no hubiera manera de que los alimentos y líquidos se movieran desde la boca hasta el estómago.

El esófago


Transporte de alimentos

Al ser un conducto tubular, evidentemente su principal función es la de permitir el transporte alimentos para que sean digeridos y procesados por el estómago.

El organismo necesita alimentos y líquidos que son fundamentales para sobrevivir, ya que de allí obtiene los nutrientes, vitaminas y compuestos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

Cuando el sistema nervioso detecta que la boca está haciendo el proceso de masticación, envía señales directamente a los músculos que se encuentran en la parte superior del esófago para que el esfínter esofágico superior se abra y permita el paso del bolo alimenticio.

Una vez que el bolo ha pasado a través del proceso de deglución, los músculos que componen el esófago son los que se encargan de transportarlo hasta el final.

La capa de músculos que componen el esófago realiza una serie de movimientos que generan las ondas peristálticas, que son las que se encargan de hacer la contracción y relajación para que el alimento pueda pasar a través del tubo.

  • Luego de que los alimentos han recorrido el esófago y han llegado hasta el final del mismo, el esfínter esofágico inferior detecta que el bolo alimenticio se está moviendo en su dirección y por lo tanto se dilata para permitir su paso hacia la boca del estómago.
  • Cuando el bolo alimenticio ha pasado hacia el estómago, el esfínter esofágico inferior se cierra para impedir que los alimentos se devuelvan.
  • Este proceso es el mismo para el transporte de los alimentos, los líquidos e incluso la saliva.

Los movimientos peristálticos realizados por los músculos del esófago son tan efectivos para el transporte que, aunque una persona se encuentre cabeza abajo, puede hacer que la comida y los líquidos lleguen a la parte inferior a pesar de que la fuerza de gravedad se encuentre en su contra.

Mantener una buena salud

El esfínter esofágico inferior juega un rol muy importante en la salud general de una persona, ya que su función principal es evitar la regurgitación y el reflujo gástrico.

Esta parte del esófago sirve como una barrera que evita que el ácido estomacal ingrese al esófago, lo cual produciría una sensación de ardor e incluso en algunos extremos se pueden producir las hernias de hiato.

Los problemas causados por el reflujo son normalmente muy molestos, y disminuyen la calidad de vida del individuo, por lo tanto es importante tener un buen cuidado de nuestra alimentación y de nuestro esófago.

Comunicación de la faringe con el estómago

La faringe es una parte del cuerpo que se encuentra justo después de la boca, a la cual le sigue el esófago.

Es importante que los órganos estén comunicados para que se cumplan los procesos digestivos y los reflejos que son naturales del cuerpo.

Cuando ocurre un proceso de mala digestión, y los alimentos no son procesados de manera correcta por el estómago, uno de los reflejos naturales del cuerpo es expulsarlos a través del vómito.

A pesar de que es una reacción sumamente desagradable, es necesaria para poder eliminar lo que nuestro cuerpo no puede procesar.

Y esto se logra a través de la comunicación del estómago con la faringe y la boca por medio del esófago, por lo que ésta es otra de las funciones importantes de este órgano.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Funciones del esófago. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/esofago/funciones_del_esofago.html.