Saltar al contenido

¿Qué es el bolo alimenticio?

El bolo alimenticio es el nombre que recibe la masa de comida que está compuesta por los alimentos que han sido triturados y disueltos por medio del proceso de masticación y que está listo para ser transportado al resto del sistema digestivo.

El bolo alimenticio


Formación del bolo alimenticio

Cuando una persona introduce comida en su boca, todas las partes de la cavidad oral trabajan de manera conjunta para procesar lo que está ingresando y que así sea transportado por el sistema digestivo.

A este proceso se le conoce como masticación, donde los dientes trituran los alimentos para así dividirlos en trozos pequeños que puedan ser más sencillos de tragar.

En la masticación también se produce saliva a través de las glándulas salivales, cuyo propósito es humedecer la comida para que sea más fácil de disolver. Adicionalmente, la saliva ayuda a lubricar el bolo alimenticio y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión en la cavidad oral.

Una vez que la comida ha sido triturada y mezclada con saliva, se forma el bolo alimenticio, que es empujado hacia la parte de atrás de la boca. Allí, el nervio lingual detecta que el bolo alimenticio ya está listo para el proceso de deglución y es enviado hacia la faringe.

Paso al estómago

En la faringe, el movimiento del bolo alimenticio es detectado por el sistema nervioso lo cual hace que el esfínter esófago superior, que es la válvula que se encuentra entre la faringe y el esófago, se abra para permitir su paso hacia el estómago.

Una vez que el bolo alimenticio ha ingresado al esófago, los músculos que componen este órgano se contraen por medio de movimientos peristálticos que hacen que se mueva en dirección hacia el estómago.

Cuando el bolo alimenticio se está acercando al final del esófago, la válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago llamada esfínter esofágico inferior, se dilata para permitir el ingreso del mismo al estómago donde será digerido.

Digestión del bolo alimenticio

El proceso digestivo del bolo alimenticio se lleva a cabo en el estómago, el cual es el órgano donde se almacenan y se digieren enzimáticamente los alimentos.

El estómago genera una serie de ácidos y enzimas que generan un ambiente necesario para que el bolo alimenticio se digiera.  Adicionalmente, el estómago realiza una serie de movimientos que contribuyen con la digestión.

Una vez que ha finalizado el proceso de digestión, se absorben los nutrientes necesarios y pasan a través del torrente sanguíneo, y el resto de los alimentos es enviado hacia el intestino grueso.

Problemas que pueden presentarse

Es normal que puedan producirse algunas situaciones en las cuales el bolo alimenticio no puede llegar hacia el estómago.

Esto por lo general ocurre cuando ocurre una masticación inadecuada, aunque si es algo que ocurre frecuentemente puede deberse a una afección médica que causa lo que se conoce como “disfagia” que es la dificultad de deglución de alimentos sólidos.

La disfagia es una afección muy común en niños y en ancianos, y también en personas que sufren de algún tipo de enfermedad mental o que han tenido alguna lesión cerebral.

Esta obstrucción del bolo alimenticio puede causar una grave molestia en el individuo, que incluye dolor en el pecho, sensación de shock y salivación excesiva.

Si la persona sospecha que tiene algún problema de deglución, debe acudir de manera inmediata al médico para determinar cuál es la causa de esta afección.

Al no poder deglutir el bolo alimenticio no podrá alimentarse bien, por lo que su cuerpo no obtendrá los nutrientes necesarios para sobrevivir, lo que eventualmente perjudicará su salud a largo plazo.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). ¿Qué es el bolo alimenticio?. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/digestion/que-es-el-bolo-alimenticio.html.