Saltar al contenido

Músculos de la boca

La boca está compuesta por una serie de músculos que ayudan a efectuar los movimientos para cumplir las funciones de la misma.

Estos músculos sostienen la cavidad bucal y ayudan a que la boca pueda ejercer todas las acciones que necesitamos para sobrevivir y comunicarnos. Los músculos que componen la boca son los siguientes:

Los Músculos de la boca


Músculo elevador del labio superior

Este músculo se encuentra ubicado a los lados de la nariz y se extiende hasta los lados del hueso zigomático. Tiene forma plana alargada y es el que se utiliza para las expresiones faciales.

La función principal de este músculo es la de elevar el labio superior para formar ciertas expresiones como preocupación o ansiedad.

Músculo elevador del ángulo de la boca

Este músculo pequeño que tiene forma cuadrilátera está ubicado en la fosa canina del maxilar superior, y desde esa zona se extiende hasta muy cerca de la boca, a la comisura de los labios. Su función es la de levantar y dirigir la comisura de los labios hacia adentro.

Cuando activamos este músculo, se levantan los ángulos de la boca lo cual hace que se cree una sonrisa. En cambio, cuando lo contraemos, producimos una expresión facial que puede ser asociada con un gesto de confianza propia.

Músculo depresor del labio inferior

Es un músculo de forma cuadrilátera que se ubica en el área del mentón y se inserta justo en la piel del labio inferior.

Con este músculo podemos mover el labio inferior hacia abajo y hacia el frente. Al contraerlo podemos producir las expresiones faciales de perseverancia y diligencia.

Músculo mentoniano (Mentalis)

El mentalis se encuentra ubicado en la parte inferior del rostro, específicamente en el área del mentón.

Cuando activamos este músculo, podemos moverlo para producir pequeños hoyuelos en el mentón, mientras que cuando es contraído producimos las expresiones faciales de duda e indecisión.

Zigomático mayor

Son un par de músculos localizados en las mejillas que se extienden en el rostro entre el hueso zigomático y las comisuras de la boca. Son de tamaño pequeño, de forma rectangular y oblicua.

Estos músculos son los responsables de formar las expresiones de risa y placer cuando son contraídos, ya que su principal función es levantar los ángulos de la boca lateralmente hacia arriba.

Zigomático menor

Este par de músculos también se encuentran ubicados en las mejillas, que se originan desde el hueso zigomático y continúa hasta insertarse en la parte externa del labio superior.

Con este músculo podemos mover el labio superior hacia atrás, hacia arriba y hacia afuera, además también ayuda a elevar los pliegues nasolabiales.

Buccinador

El buccinador es un músculo cuadrilátero que se encuentra en la parte anterior de las mejillas y en la pared lateral del vestíbulo de la boca.

Cuando empujamos este músculo, podemos empujar las mejillas hacia los dientes, haciendo que disminuya el tamaño del vestíbulo. Es el responsable de producir las expresiones faciales de satisfacción, risa y llanto.

Músculo orbicular de la boca

Este músculo se divide en dos partes, las cuales son la porción labial, que se compone de fibras longitudinales, y la porción marginal que está compuesta por fibras circulares.

La porción marginal se encuentra alrededor de la apertura de la boca y es la utilizamos para cerrar la cavidad, mientras que la porción labial se encuentra en las esquinas de la boca y es responsable de empujar los labios hacia adelante.

Risorius

El risorius se encuentra a los lados de la apertura de la boca y es el responsable de empujar los ángulos de manera lateral. Con este músculo ayudamos a producir las expresiones de risa.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Músculos de la boca. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/boca/musculo_de_la_boca.html.