Saltar al contenido

Funciones de la boca

La boca es la cavidad oral que es una parte clave del sistema digestivo, no obstante esa no es su única función ya que tiene otros roles que desempeña en el organismo que son de suma importancia para la sobrevivencia.

Adicionalmente, la anatomía de la boca es un elemento significativo de nuestra apariencia, y si se ve afectada de alguna manera puede perjudicar el desarrollo de sus funciones y nuestro aspecto.

La boca está constituida por varias partes que trabajan juntas y de manera compleja y sincronizada para llevar a cabo las distintas funciones en el cuerpo humano, que son las siguientes:

Funciones de la boca


Masticación

La boca es la cavidad que sirve para el ingreso de los alimentos, por lo tanto forma parte del sistema digestivo, y donde se inicia el proceso de digestión por medio de la masticación.

La masticación es la función principal de la boca y consiste en la preparación de los alimentos para el proceso digestivo.

Consiste es descomponer los alimentos en pedazos más pequeños por medio de la acción de corte de los dientes, y aunque son los que ejercen la acción principal, hay varias partes de la boca que contribuyen a esta función.

Los labios, las mejillas, la lengua y los músculos de la boca también están involucrados en la masticación al sostener la comida y hacer los movimientos y funciones necesarias para humedecer, mover y reunir la comida que luego será movida a la faringe para ser tragada.

La masticación es una habilidad esencial para la sobrevivencia, y si hay algún problema funcional en la boca que impida esta función puede afectar seriamente la salud de la persona.

Sentido del gusto

Dentro de la boca está ubicada la lengua, cuya función va mucho más allá de ser un músculo muy fuerte que solo se utiliza para mover la comida.

La lengua es un órgano clave para el proceso de masticación, ya que produce la saliva necesaria para ablandar la comida, y también para detectar los sabores por medio del sentido del gusto.

En los lados y en la base de la lengua están ubicadas pequeñas estructuras sensoriales denominadas papilas gustativas, que nos permiten determinar el sabor de los alimentos y nos advierten cuando un alimento no es apto para nuestro consumo.

Habla

La boca es esencial para poder comunicarnos por medio del habla. Todas las partes que componen esta cavidad actúan para controlar el flujo de aire que proviene de las cuerdas vocales y así producir los diferentes sonidos que componen las palabras con las cuales nos comunicamos entre nosotros.

En este proceso están involucrados los labios, dientes, lengua y mejillas que se mueven para posicionar la boca y modificar el sonido para que se convierta en habla.

Expresiones

La boca está totalmente ligada a las expresiones faciales que son una parte importante del comportamiento humano y de la comunicación.

Entre estas expresiones podemos mencionar la sonrisa, el besarse, el reír, y también mostrar nuestros dientes. Todas estas se llevan a cabo a través de los movimientos de los músculos faciales en los labios y en las mejillas.

Respirar

Por lo general la respiración se realiza a través de la nariz, pero en los casos en los que está obstruida e impide la respiración nasal, la boca puede actuar como un conducto respiratorio alternativo que nos ayude a respirar el aire que necesitamos para sobrevivir.

Utilizamos la boca para respirar cuando nos vemos involucrados en algún tipo de actividad exigente que hace que la respiración sea inadecuada, como por ejemplo cuando corremos o nadamos; y también cuando la nariz esta obstruida por causa de un resfriado.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Funciones de la boca. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/boca/funciones-de-la-boca.html.