Saltar al contenido

Anatomía de la boca

La boca o cavidad oral, es la abertura que forma parte del sistema digestivo mediante la cual ingresan los alimentos a nuestros organismos y por donde se hacen los sonidos vocales.

Esta cavidad se encuentra ubicada en el extremo superior del tubo digestivo, se encuentra limitada en la parte exterior por los labios y contiene una serie de músculos, tejidos y huesos a su alrededor.

La estructura anatómica de la boca se divide en varias partes que trabajan de manera compleja para ejercer las distintas funciones de esta cavidad.

La anatomía de la boca


Mucosa

La boca se encuentra recubierta con membranas mucosas consiste en epitelio escamoso estratificado intercalado con glándulas secretoras de moco.

Las diferentes mucosas que se pueden distinguir en la boca son las siguientes:

De revestimiento

Esta mucosa es la que forma la mucosa bucal y se encuentra localizada en la cara interna del labio, el piso de la boca, la cara interna de las mejillas, la cara inferior de la lengua y también en el paladar blanco.

Todas estas zonas mencionadas anteriormente no participan en el proceso de masticación, por lo que no contienen receptores de gusto, no obstante si tiene receptores de tacto y de dolor.

Esta mucosa de revestimiento presenta a su vez una submucosa.

Masticatoria

La mucosa masticatoria se encuentra en contacto directo con el tejido óseo y por lo tanto es la que se encuentra involucrada directamente con la masticación de los alimentos.

Esta mucosa tiene un epitelio superficial fibroso lo cual le otorga su color rosado pálido. De acuerdo a las investigaciones realizadas a esta mucosa, se ha determinado una probable ausencia de submucosa.

Especializada

En la mucosa especializada se encuentran localizados los receptores de sabor y está presente en ciertas regiones de la lengua, específicamente en los dos tercios anteriores de la parte superior de la misma.

Músculos

Los músculos que componen la anatomía de la boca son:

  • Labios: En la parte anterior
  • Orofaringe: En la parte posterior
  • Los músculos de las mejillas: En los laterales
  • Paladar duro óseo y paladar blando muscular: En la parte superior
  • Lengua muscular y tejidos blandos del piso de la boca: En la parte inferior

Estos músculos son los que separan la estancia de la boca en seis paredes, de manera que se pueda describir mejor las partes de la boca.

Los músculos que conforman la boca son los que hacen posible todo el proceso inicial de la digestión, al igual que controlan los movimientos que nos dan la capacidad de poder comunicarnos y hacer otra serie de acciones relacionadas con el comportamiento humano.

Estructura de la boca

La boca se encuentra ubicada en la parte inferior del cráneo y tiene forma oval. Se puede dividir en dos partes, que son la parte el vestíbulo de la boca y la cavidad bocal propiamente dicha.

El vestíbulo y la cavidad bucal se comunican por los espacios interdentarios, y también por el espacio que se encuentra entre los últimos molares.

La pared externa del vestíbulo está constituida por los labios y las mejillas, y a su vez se encuentra formada por otra serie de músculos que se fijan a la piel de la cara de manera que siga el movimiento de los músculos.

Al ser la cavidad origen del tracto digestivo contiene elementos que ayudan en el proceso de digestión, como los dientes y las glándulas salivares que ayudan en el proceso de masticación.

Las partes que conforman la boca se pueden dividir en dos categorías: partes blandas y partes duras.

La estructura anatómica de la boca se divide en lo siguiente:

  • Labios
  • Mejillas
  • Paladar
  • Lengua
  • Glándulas salivares
  • Dientes

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Anatomía de la boca. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/boca/anatomia_de_la_boca.html.