Saltar al contenido

Sistema digestivo de las lombrices

sistema digestivo de las lombricesEl sistema digestivo de la lombriz no es difícil de entender, pues sus órganos son sencillos. En este artículo voy a hablarte de cada uno de ellos, describiéndote sus funciones y apariencia.

La lombriz de tierra, de color gris rojizo, es un animal familiar para todo aquel que tenga un jardín o una caña de pescar. Es oriunda de Europa, pero en la actualidad abunda también en Norteamérica y en Asia occidental.

Sistema digestivo de la lombriz


Boca

La boca de una lombriz consiste en una abertura con forma de semiluna, se encuentra debajo del prostomio y es la entrada a la cavidad bucal.

Cavidad bucal

Por su parte, la cavidad bucal tiene una anchura mayor que la boca y una pared delgada que va desde el segundo hasta el tercer segmento. Además posee dos tipos de músculos, uno es el músculo protráctil y el otro, el músculo retráctil.

Esta cavidad sobresale a través de la boca gracias a un músculo específico que sostiene las partículas del alimento que consume la lombriz.

La cavidad bucal se extiende hasta la faringe, un órgano amplio.

Faringe

Es la faringe una especie de cámara pequeña con una anchura considerable y paredes más gruesas que la cavidad bucal. Posee una forma de pera, y su extensión llega hasta el cuarto segmento.

Una forma de distinguir este órgano de la cavidad bucal es ver la constricción que presenta. También posee la glándula faríngea, que se ubica en la cámara salival dorsal. Esta glándula se compone por muchas células cromáticas, las cuales generan saliva que contiene la enzima proteolítica.

Esófago

  • Se trata de una estructura tubular estrecha con paredes delgadas y que se extienden desde el quinto hasta el séptimo segmento del cuerpo de la lombriz.
  • El esófago de la lombriz no posee ninguna glándula. Su función es pasar las partículas de alimento de la faringe a la molleja.

Molleja

La molleja consiste en un órgano con forma ovalada, con paredes y bastante musculoso, cuya ubicación es en el octavo o entre el octavo y noveno segmento. Se trata de la parte más dura del sistema digestivo de la lombriz.

Posee un revestimiento interno con dientes de quitina capaces de moler y triturar los alimentos. Se puede decir que tiene el parecido a un molinillo al trabajar durante la digestión.

Estómago

En la molleja se encuentra el estómago de la lombriz, que tiene forma tubular y estrecha. Sus paredes son delgadas y se extienden desde el noveno o décimo segmento hasta el catorceavo. No obstante, posee una anchura mayor a la del esófago.

Además tiene la glándula calciferous, la cual interviene en la neutralización de los alimentos por medio de un proceso de calcificación. También son producidas enzimas proteolíticas para la digestión de las proteínas, por la célula glandular del estómago.

Del estómago el alimento pasa al intestino.

Intestino

El intestino de la lombriz finaliza en el ano, por donde expulsa los desechos. No obstante, el intestino realiza la función de absorber los nutrientes de los alimentos que consumió y la lombriz. Se trata de un tubo largo y ancho, con una pared delgada que va desde el quinceavo segmento hasta el último sin contar el ano.

Por dentro, el intestino de una lombriz posee vellosidades, las cuales se encargan de producir amilasa, para la digestión del almidón y otras sustancias que finalizan la digestión de los nutrientes para su posterior absorción.

Créditos & citaciones en formato APA: Portal informativo y de contenidos. Equipo de redacción profesional. (2018, 01). Sistema digestivo de las lombrices. Luis Apaestegui. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://sistemadigestivo.net/anfibios/de-las-lombrices.html.