Saltar al contenido

Enciclopedia sobre el sistema digestivo

Enciclopedia Educativa que expone información importante del sistema digestivo de los principales seres vivos. Te invitamos a utilizar el buscador para acceder a la información relevante sobre tu consulta...

 

 

¿Qué es el intestino grueso?

¿Para qué sirve el intestino grueso?


¿Qué es el sistema digestivo?


partes del aparato digestivo

La estructura del sistema digestivo tiene muchas particularidades interesantes, puede ser bastante complejo y grande o muy pequeño y sencillo. Sin embargo, hay algo que tiene este sistema en especial que como seres vivos nos importa, y es que nos permite obtener energía.

Las funciones de todos los demás sistemas de nuestro cuerpo se llevan a cabo gracias a que poseemos energía, y sin ella no podríamos respirar ni hacer muchas otras cosas, simplemente no podríamos vivir.

Por eso el sistema digestivo es muy importante. Y en este sitio encontrarás las descripciones de los sistemas digestivos de muchos animales, pasando por los insectos y reptiles hasta las aves y mamíferos.

Sistema digestivo de los mamíferos


El sistema digestivo o aparato digestivo es el sistema del organismo que se conforma por los órganos que se encargan de la digestión, que es el proceso mediante el cual se transforman y absorben los nutrientes de los alimentos ingeridos para ser usados por las células.

Sistema digestivo de la jirafa

Sistema digestivo del conejo

Sistema digestivo del león

Sistema digestivo del perro

Sistema digestivo del tigre

Sistema digestivo del caballo

El sistema digestivo humano


¿Cómo funciona el sistema digestivo humano?

No es igual el sistema digestivo de los insectos que el sistema digestivo de los mamíferos ni tampoco es totalmente igual este sistema en todos los mamíferos, pues, algunos son carnívoros y otros, herbívoros, por lo que tienen características especiales para digerir los alimentos de acuerdo a su dieta.

Otros sistemas digestivos son bastantes poderosos, capaces de digerir casi todo lo orgánico, como el de los animales omnívoros, que no tienen una dieta específica.

Sin embargo, de forma general, el aparato digestivo funciona gracias a un buen conjunto de órganos que realizan distintas funciones.

Algunos de ellos pueden producir secreciones muy potentes para deshacer la comida, como nuestro estómago, mientras que otros pueden medir muchos más metros de largo que nuestra propia altura, como nuestros intestinos, y otros son sencillos pero muy importantes porque también pertenecen a otros sistemas de nuestro cuerpo, como la faringe y la boca.

Funciones del sistema digestivo de los humanos

Al tratarse de un sistema bastante complejo, el aparato digestivo realiza muchas funciones. Tiene órganos para transportar los alimentos, para secretar jugos que digieran tales alimentos, órganos para absorber el producto de esta digestión y excretar los residuos que quedan cuando termina todo el proceso.

Órganos y partes del sistema digestivo humano


Dependiendo de la especie, los órganos básicos y partes del sistema digestivo pueden variar en cuanto a si están presentes o no o si cumplen más funciones que las generales.

Boca

La cavidad bucal es por donde entra el alimento, pero también puede servir para expulsarlo. La boca tiene también otras funciones importantes en cuanto a la digestión, como, por ejemplo, digerir algunos nutrientes durante la masticación por medio de las secreciones de la saliva.

Faringe y esófago

Ambos tienen forma de tubo y su función en el proceso de digestión es ser la vía para que el alimento llegué al estómago. En la faringe, los alimentos llegan y pasan al esófago, un tubo muscular más largo que mueve la comida hasta que entra al estómago.

Estómago

Hay animales que tienen un estómago tan complejo, que se dice que poseen cuatro estómagos, como en el caso de los rumiantes. Sin embargo, el estómago tiene una función principal, y es descomponer los alimentos para que puedan ser absorbidos fácilmente por los intestinos.

Intestinos

Después de que los alimentos son descompuestos a unidades más simples, los intestinos se encargan de absorber esas  unidades, pero también pueden terminar el proceso de descomposición de algunos nutrientes que no han sido digeridos y separa estos de los residuos no aprovechables y que serán desechados.

Sistema digestivo de los insectos y anfibios


Sistema digestivo de las lombrices

Sistema digestivo de la rana

sistema digestivo de los insectos

Sistema digestivo de los insectos

Enfermedades del aparato digestivo


Cálculos biliares

Esta enfermedad del sistema digestivo consiste en la formación de depósitos en la vesícula, que ocurre tanto si este órgano no se vacía de forma adecuada como si son elevados los niveles de colesterol o hay demasiados residuos en la bilis.

Al haber un bloqueo de los conductos que enlazan la vesícula a los intestinos ocasionado por los cálculos biliares, este puede provocar un dolor agudo en el abdomen, específicamente en su parte superior derecha.

Reflujo gastroesofágico

En ocasiones quizá habrás sentido que a tu esófago sube ácido estomacal, lo que se conoce como reflujo gástrico. Este provoca un dolor ardiente en el centro del pecho y ocurre generalmente después de comer o durante la noche.

El reflujo gástrico es común, pero cuando los síntomas son más frecuentes, con una aparición de al menos dos veces a la semana, entonces se trata posiblemente de la enfermedad de reflujo gastroesofágico, que es una enfermedad crónica del aparato digestivo. Si además notas que tienes mal aliento, acidez estomacal, náusea, dificultades para tragar o respirar, erosión en tu dentadura o dolor en el pecho, lo recomendable es que acudas a un médico.

Enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca se caracteriza por la sensibilidad al gluten, que es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando una persona con esta enfermedad come gluten, su sistema inmunológico empieza a atacar al cuerpo, lo que evita el correcto proceso de absorción de los nutrientes de los alimentos que se ingieren.

No es una enfermedad poco común, pues se calcula que el 83% de la población la padece, aunque no todos lo saben, ya sea por un diagnóstico incorrecto o el confundirla con otra condición. La enfermedad celíaca (o celiaquía) es, de hecho, una de las enfermedades del aparato digestivo más comunes.

En los niños, los síntomas más conocidos de esta enfermedad son el dolor abdominal, vómito, diarrea y pérdida de peso. En los adultos hay síntomas distintos: fatiga, depresión, anemia, pérdida ósea y hasta pueden haber convulsiones.

Enfermedad de Crohn

  • Esta enfermedad es de las enfermedades intestinales inflamatorias, uno de los grupos de enfermedades del aparato digestivo. Afecta principalmente la parte final del intestino delgado, sin embargo, puede presentarse no solo en este intestino, sino también en cualquier otra parte del tracto digestivo.
  • Los síntomas pueden ser sangrado rectal, dolor abdominal, pérdida de peso, diarrea y fiebre.
  • La enfermedad de Crohn es también una enfermedad autoinmune, es decir, al igual que con la enfermedad celiaca, la enfermedad de Crohn consiste en el ataque del sistema inmune a las células del cuerpo, por la confusión que se da de que estos son agentes invasores.

Colitis ulcerosa

Es una enfermedad intestinal inflamatoria que afecta a muchas personas. Presenta síntomas muy parecidos a la enfermedad de Crohn, pero el intestino afectado en este caso no es el intestino delgado, sino el intestino grueso, que también es llamado colon.

Cuando el sistema inmunológico no halla diferencia entre la comida y los agentes invasores, las llagas empiezan a surgir en el colon. Mas, si se sienten movimientos frecuentes en los intestinos, aparece sangre en las heces (principalmente en la diarrea), hay dolores o calambres abdominales, lo más recomendable en tales casos es visitar a un médico, pues el determinará si se trata de colitis ulcerosa.

Hemorroides

  • Consisten en una inflamación de los vasos sanguíneos del tracto digestivo, específicamente al final de este. Provoca dolor y comezón.
  • Sus causas pueden ser, diarrea, estreñimiento crónico, estrés y falta de fibra en la dieta.
  • Al ver sangrado en las heces o la aparición de una hemorroide, también conocida como almorrana, lo mejor es acudir al médico.

Síndrome del intestino irritable

Este síndrome se caracteriza por la irritabilidad del tracto digestivo. También aparece dolor estomacal fuerte al menos unas 3 veces al mes. Si notas esta irritabilidad, sea causada por distensión abdominal o estreñimiento, la sugerencia es que no dejes de acudir a un médico.

Diverticulitis

Se conoce como la formación de bolsitas pequeñas en cualquier zona del sistema digestivo (especialmente en las zonas débiles), aunque mayoritariamente se presentan en el colon. Su nombre puede variar: al no presentarse síntomas, se conoce como diverticulosis. Si se presenta sangrado rectal, dolor abdominal y fiebre, se conoce como diverticulitis.